Una de las consignas de la administración municipal Sonsón Progresa, liderada por el alcalde Obed Zuluaga, ha sido la remodelación y mejoramiento de las plantas físicas de instituciones educativas urbanas y rurales; esto con el ánimo de garantizar, según la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Jacqueline Gallego, que las intervenciones de las locaciones educativas contribuyen con una mayor comodidad y seguridad para todos los estudiantes, ya que los entornos se prestan para un mejor desempeño académico.
En la actualidad, se construye un aula nueva para post-primaria en la sede rural de la vereda Guayaquil, Río Verde de los Montes y se está mejorando la sede de primaria con pisos, comedor, cocina, baterías sanitarias y residencia del docente.
Asimismo, se están interviniendo las sedes rurales de Boquerón, La Morelia, Plancitos y Los Potreros; esta última sede no había sido intervenida desde hacía diez años. Los estudiantes de este centro reciben sus clases en la caseta comunal de la vereda, dado el peligro inminente que presentaba la antigua infraestructura, debido a la filtración de aguas subterráneas que deterioraron pisos y paredes.
Con una inversión de 1.265 millones de pesos, en las próximas semanas se remodelarán otras tres sedes rurales educativas: Llanadas Santa Clara, Manzanares Arriba y Roblalito B y se intervendrá la I.E Técnico Agropecuario y en Salud de Sonsón, ITAS.
Además, se tiene un convenio con la hidroeléctrica Aures Bajo, donde el municipio suministra los materiales y la hidroeléctrica proporciona el personal para la ejecución de las obras de mejoramiento en las escuelas Naranjal Arriba -está en ejecución-, La Habana, La Loma, El Tigre y Naranjal Abajo. Estas veredas se encuentran dentro del área de influencia del proyecto hidroeléctrico.
Con las obras antes mencionadas en los distintos planteles educativos, se está superando las 40 escuelas mejoradas. La meta del señor alcalde, al finalizar su periodo administrativo, es alcanzar 50 establecimientos educativos intervenidos.