El municipio de Sonsón, ubicado a 106 kilómetros de Medellín, con una temperatura promedio de 13 grados centígrados, celebra este fin de semana, entre el viernes 18 y el lunes 21 de agosto, la versión número 58 de la Fiesta del Maíz. Esta es sin duda alguna la máxima expresión cultural de los sonsoneños, quienes […]
El municipio de Sonsón, ubicado a 106 kilómetros de Medellín, con una temperatura promedio de 13 grados centígrados, celebra este fin de semana, entre el viernes 18 y el lunes 21 de agosto, la versión número 58 de la Fiesta del Maíz. Esta es sin duda alguna la máxima expresión cultural de los sonsoneños, quienes esperan con fervor que llegue cada año, el segundo festivo del mes de agosto, para encontrase nuevamente con familiares y amigos.
Este año se espera que lleguen cientos de turistas, quienes atraídos por la festividad y todos sus componentes como: la feria agroambiental, el reinado cívico de colonias, las cabalgatas, los desfiles folclóricos, la Red de Museos y la buena rumba con los artistas invitados en la tarima central, entre los que se destacan Yelsid, Alex Manga, Fernando Burbano, Hebert Vargas, Yeison Jiménez y Jessi Uribe, elijan como destino el municipio de Sonsón para pasar el puente festivo, por su tradición, cultura y civismo.
Esta versión rinde homenaje a la Mujer sonsoneña, por ello se nombrará alcaldesa honoraria, coronadora del reinado del maíz y se elogiarán algunas mujeres que por sus méritos y desempeños son dignas de ser reconocidas públicamente.
En agosto del año 2018, se conmemorarán 80 años de esta importante festividad. La Fiesta del Maíz nació en 1938, por acuerdo municipal, a través de la sociedad de mejoras públicas, e inspiradas en el poema de Gregorio Gutiérrez González Memoria científica sobre el cultivo del maíz en Antioquia. Se hace también por la epopeya de la colonización antioqueña, sin el maíz, la gente de Sonsón no hubiera conquistado cinco departamentos y fundado cien pueblos, porque el maíz permitió que los hombres colonizadores abrieran trocha.
Honramos la Secuoya de Sonsón en el Día del Árbol, símbolo de vida, historia y compromiso ambiental.
Conocer más