• Inicio
  • Sala de Prensa
  • Sonsón: se llevó a cabo el foro centrado en el abuso y acoso en entornos escolares
  • Publicado 29 de julio de 2025 | 3:54 pm

    Sonsón: se llevó a cabo el foro centrado en el abuso y acoso en entornos escolares

    En Sonsón trabajamos unidos por entornos escolares seguros, libres de abuso y con respeto para todos.

    Sonsón

    En Sonsón que se prepara para el Concurso de Fachadas, se llevó a cabo un importante foro centrado en el abuso y acoso en entornos escolares. Este espacio de diálogo y reflexión reunió a expertos, educadores, autoridades locales y miembros de la comunidad. El objetivo es claro: visibilizar esta problemática que afecta a niños, niñas y adolescentes en sus contextos educativos. Durante el evento se compartieron experiencias, casos de estudio y propuestas para fortalecer la prevención y la atención oportuna.

    Allí, uno de los principales enfoques del foro fue la necesidad de implementar estrategias efectivas que permitan prevenir estas situaciones desde una perspectiva integral. Además, se resaltó la importancia de la formación a docentes y estudiantes en temas de derechos humanos, convivencia escolar y rutas de atención, así como la construcción de protocolos institucionales que garanticen respuestas claras y eficaces ante cualquier caso de abuso o acoso.

    Asimismo, las autoridades municipales manifestaron su compromiso con la protección de la niñez y la adolescencia, resaltando que la seguridad y el bienestar de los estudiantes son una prioridad. En ese sentido, se reconoció el papel fundamental de la comunidad educativa en la detección temprana de señales de alerta y en la creación de entornos seguros, donde los estudiantes puedan desarrollarse plenamente y sin temor.

    De esta manera, queda en claro que este foro es un paso más en el trabajo conjunto por erradicar el abuso y fomentar un ambiente de respeto en las Instituciones Educativas de Sonsón. El diálogo abierto, la educación en valores y el fortalecimiento institucional son pilares fundamentales en esta lucha. Con este tipo de iniciativas, se avanza hacia una cultura de cuidado y protección, en la que cada estudiante pueda sentirse escuchado, acompañado y seguro.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Secretaría de Educación Antioquia (@seceducacionant)

    Sala de prensa
    Sonsón, Antioquia

    Ver más noticias


    Ir al contenido