Más de 40 monitores refuerzan el control fitosanitario del aguacate en las veredas de Sonsón para proteger la sanidad y calidad del cultivo.
Durante la última semana, más de 40 monitores de campo realizan recorridos por las principales veredas aguacateras de Sonsón. Su propósito es revisar la presencia de plagas cuarentenarias y fortalecer las acciones de control fitosanitario en este importante cultivo. Esta labor busca garantizar la sanidad de los cultivos y mantener la calidad que caracteriza al aguacate de la región.
Además, estas jornadas hacen parte de una estrategia integral que promueve buenas prácticas agrícolas y la detección oportuna de posibles riesgos fitosanitarios. Gracias al trabajo articulado entre los productores y las entidades participantes, se refuerzan las capacidades locales para proteger los cultivos y asegurar la sostenibilidad del sector.
Asimismo, el compromiso de los monitores de campo es fundamental para obtener información actualizada sobre el estado fitosanitario de las plantaciones, identificar áreas de mejora y acompañar a los agricultores en la implementación de medidas preventivas. Su labor contribuye directamente a mantener la competitividad del aguacate sonsonense en los mercados nacionales e internacionales.
Agradecemos a todas las entidades aliadas que hacen posible este trabajo conjunto: el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Westfalia, Cartama, Frutigreen, Finca La Aleja, Santa Daniela y, por supuesto, a los productores que, con su compromiso y dedicación, continúan impulsando el desarrollo del sector aguacatero en Sonsón y la región.
Ver esta publicación en Instagram
Más de 40 monitores refuerzan el control fitosanitario del aguacate en las veredas de Sonsón para proteger la sanidad y calidad del cultivo.
Conocer más