• Inicio
  • Sala de Prensa
  • Sonsón cumple con la Ley 617. Más inversión social, menos gastos de funcionamiento
  • Publicado 8 de junio de 2018 | 5:41 am

    Sonsón cumple con la Ley 617. Más inversión social, menos gastos de funcionamiento

    Contraloría General de Antioquia certifica la viabilidad del municipio. De los Ingresos Corrientes de Libre Destinación – ICLD ($13.263.451.513) de la vigencia 2017, ejecutó gastos de funcionamiento de la administración central por valor de ($5.984.475.634), equivalente al 45.12%, de 80% permitido por la ley. De conformidad con la Ley 617 de 2000, la Contraloría General […]

    Parque de Sonsón

    Contraloría General de Antioquia certifica la viabilidad del municipio. De los Ingresos Corrientes de Libre Destinación – ICLD ($13.263.451.513) de la vigencia 2017, ejecutó gastos de funcionamiento de la administración central por valor de ($5.984.475.634), equivalente al 45.12%, de 80% permitido por la ley.

    De conformidad con la Ley 617 de 2000, la Contraloría General de Antioquia (CGA) realiza anualmente una verificación al cumplimiento de las reglas fiscales numéricas a nivel territorial, a través de la consolidación, publicación y certificación de cifras referentes a la ejecución presupuestal de los municipios a su cargo en vigilancia y control. La base oficial para dicho proceso la constituye la información de la contabilidad presupuestal que reportan las entidades territoriales, a través del aplicativo, y el cálculo es el resultado de la combinación de cuentas, variables, formatos, validaciones y criterios, que permiten identificar algunos hallazgos.

    El Alcalde Obed Zuluaga en la clausura del período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal, realizada el pasado 1 de junio, explicó que para los gastos de funcionamiento de la administración central, solo fue apropiado el 45.12% con un ahorro del 34.88%, que fue destinado directamente a inversión social. En Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD), para los municipios de quinta categoría la autorización es hasta el 80%.

    Y sobre ese tema indicó el Alcalde, “Yo no soy amigo de reformas tributarias, es decir, generalmente aumento de impuestos, para solucionar los déficits de los municipios. En Sonsón lo que hemos hecho es una tarea de concientización entre los comerciantes para que sus declaraciones de industria y comercio, se ajusten a la realidad. Y entre los contribuyentes del impuesto predial, animarlos a que paguen oportunamente. Yo diría que Sonsón, en general, ha adquirido una buena cultura de pago”.

    Los ingresos corrientes de libre destinación, están conformados por aquellos ingresos que no tienen por ley o por cualquier otro acto administrativo, una destinación específica. Es decir, son aquellos sobre los cuales los municipios pueden decidir libremente su destinación. Normalmente lo conforman los ingresos tributarios del municipio (mientras no tengan destinación específica) y una parte de las transferencias de la Nación a través del Sistema General de Participación, denominada como recursos de libre destinación. La certificación de la CGA, ratifica que el municipio de Sonsón cumple con un muy buen porcentaje en la Ley 617 de 2000.

    El análisis practicado por la Contraloría General de Antioquia, permite presentar el resultado del Desempeño Fiscal del Municipio. En él se expresa el fortalecimiento de la financiación del gasto de los entes territoriales, la promoción del esfuerzo fiscal y la responsabilidad en el manejo de las decisiones financieras.

    Sala de prensa
    Sonsón, Antioquia

    Ver más noticias

    Gran gestión ante el Ministerio de Salud del Hospital de Sonsón

    Más de 700 millones gestionados para fortalecer la salud en Sonsón: un logro que se traduce en bienestar para todos.

    Conocer más


    Ir al contenido