La comunidad de Sonsón vivió con fervor la conmemoración de las Siete Palabras, renovando su fe y esperanza.
En un ambiente lleno de recogimiento y espiritualidad en Sonsón, se llevó a cabo la tradicional conmemoración de las Siete Palabras. El acto fue profundamente simbólico e invitó a la reflexión sobre el mensaje de amor y redención de Jesús en la cruz.
Allí, la comunidad sonsoneña se reunió con fe para revivir este momento trascendental de la Semana Santa, reafirmando su compromiso con las enseñanzas del Evangelio.
Cada una de las Siete Palabras pronunciadas por Jesús antes de morir fue meditada con solemnidad, evocando sentimientos de perdón, compasión y esperanza. Este espacio no solo permitió recordar el sacrificio de Cristo, sino también, interiorizar sus palabras como un llamado a vivir con mayor empatía, humildad y entrega al prójimo.
La conmemoración se convirtió en una experiencia espiritual profunda, en la que la comunidad encontró consuelo y fortaleza en medio de las dificultades. Las palabras de Jesús siguen siendo un faro de luz para quienes buscan paz y propósito en su vida diaria. Por ello, eventos como este ayudan a mantener viva esa llama de fe en los corazones.
Además de ser un acto litúrgico, esta tradición reafirma la identidad cultural y religiosa de Sonsón. La participación activa de los fieles refleja la unión y el arraigo a costumbres que han sido transmitidas por generaciones, fortaleciendo el lazo entre la fe y la vida comunitaria.
De esta manera, seguimos construyendo y preservando nuestras tradiciones religiosas, nutriendo el sentido espiritual que nos une como pueblo. La conmemoración de las Siete Palabras no solo nos recuerda el sacrificio de Cristo, sino que también nos inspira a vivir con esperanza, solidaridad y amor hacia los demás.
Ver esta publicación en Instagram
El arriero avanza con paso firme, llevando en su andar el legado de nuestras montañas.
Conocer más