La administración municipal El Futuro Es Ahora, continúa apostándole al mejoramiento de los espacios educativos en nuestras zonas rurales; importantes intervenciones que desde hace largos años se requerían en estos espacios, que son necesarios en el proceso educativo y formativo de nuestros niños, niñas y jóvenes. Para el alcalde Edwin Montes, la línea de infraestructura educativa rural es vital en su apuesta por la educación sonsoneña, la cual garantiza desarrollo y transformación para nuestro territorio, el primer mandatario también fue enfático en la importancia del trabajo mancomunado entre las comunidades y la administración para que este este tipo de proyectos se realicen y finalicen de manera exitosa.
En la escuela de la vereda La Falda, corregimiento Alto de Sabanas, fueron invertidos más de 30 millones de pesos en su mejoramiento; pisos en cerámica, instalación de la cubierta, arreglo de la canoa, pintura, y unidades sanitarias fueron las principales intervenciones que se realizaron en este centro educativo. Padres de familia y comunidad en general manifiestan su alegría por tener nuevamente un espacio digno para el proceso de enseñanza de los estudiantes de esta localidad. La docente Lina Marcela Naranjo cuenta el pésimo estado en el que se encontraba este lugar y recalca la importancia de que la escuela haya sido intervenida oportunamente para dar inicio al modelo de alternancia, donde los estudiantes nuevamente regresarán a sus clases con un espacio totalmente transformado, apropiado y dignificado para su educación.
En el caso de la escuela de la vereda La Capilla, Corregimiento Rio Verde de los Montes, se realizó una profunda intervención en su infraestructura física. La construcción del restaurante escolar, era una de las intervenciones que la comunidad de este sector más requería, ya que anteriormente se brindaba un servicio en inadecuadas condiciones, en el cual la realización de los alimentos era en fogón de leña y no había un sitio adecuado para brindar el servicio de comedor escolar a los niños y jóvenes de esta zona. Otras adecuaciones importantes a este centro educativo fue la instalación del pozo séptico, arreglo de la cubierta, pisos, pintura e intervención en sus unidades sanitarias. Para Gloria Elena Herrera, Directora de Infraestructura Educativa, es crucial seguir realizando estos importantes mejoramientos en las zonas alejadas de nuestro municipio y atender de manera rápida y oportuna las carencias de nuestras comunidades rurales.