• Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inauguramos la Feria Agroambiental en el Jardín Etnobotánico El Lago
  • Publicado 17 de agosto de 2025 | 12:52 pm

    Inauguramos la Feria Agroambiental en el Jardín Etnobotánico El Lago

    Celebramos la vida, la cultura y la naturaleza en la Feria Agroambiental de nuestro Jardín Etnobotánico El Lago.

    Feria Agroambiental

    Inauguramos con gran alegría la Feria Agroambiental en nuestro querido Jardín Etnobotánico El Lago, un espacio creado para celebrar la vida, la cultura y el cuidado de la naturaleza. Este encuentro reúne saberes ancestrales, prácticas sostenibles y un profundo amor por la tierra, reflejando el compromiso de nuestra comunidad con el equilibrio entre el ser humano y el entorno.

    Durante esta jornada, vivimos momentos significativos que fortalecen nuestra identidad y nos conectan con nuestras raíces. La feria no solo es un lugar para el intercambio de productos y conocimientos, sino también, un escenario para reconocer el valor de la biodiversidad y la importancia de conservarla para las futuras generaciones.

    Feria Agroambiental

    Por ello, agradecemos profundamente a Cornare por su valioso acompañamiento y por contribuir con su experiencia y compromiso al desarrollo de esta feria. Su presencia fortalece nuestras acciones ambientales y nos impulsa a seguir construyendo territorios más sostenibles y resilientes.

    También extendemos nuestro más sincero agradecimiento al Resguardo Indígena San Lorenzo, quienes nos honraron con la bendición al territorio sonsoneño y a la Fiesta del Maíz. Su sabiduría espiritual y conexión con la tierra nos inspiran a caminar con respeto y gratitud hacia todo lo que la naturaleza nos brinda.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Alcaldía de Sonsón (@alcaldiadesonson)

    Sala de prensa
    Sonsón, Antioquia

    Ver más noticias

    Sonsón vibró este sábado en la Fiesta del Maíz

    La noche del sábado en Sonsón fue una fiesta de música, tradición y alegría que unió corazones al ritmo del maíz.

    Conocer más


    Ir al contenido