La I.E. Rosa María Henao Pavas inaugura el Fab Lab Sonsón, un espacio innovador para transformar el campo con tecnología y educación.
En la I.E. Rosa María Henao Pavas, la innovación tiene un nuevo hogar. Con gran entusiasmo inauguramos el Fab Lab Sonsón, un espacio diseñado para crear, experimentar y transformar el campo con tecnología. Este laboratorio representa un paso firme hacia una educación más conectada con el futuro. Además, los estudiantes podrán desarrollar habilidades en ciencia, tecnología e innovación al servicio del desarrollo rural sostenible.
El Fab Lab Sonsón cuenta con una completa dotación pensada para potenciar el aprendizaje y la experimentación. Entre sus recursos se encuentran 10 computadores portátiles, 2 impresoras 3D, una estación meteorológica, 2 drones profesionales, y una tablet para el control de proyectos. También, dispone de 10 mesas para computador, ideales para el trabajo colaborativo y la exploración tecnológica en equipo.
Asimismo, la apuesta por el agro y la sostenibilidad también se refleja en sus espacios verdes. El laboratorio incluye una huerta de aeroponía vertical de 25 m² y un invernadero de 100 m² con riego automatizado, donde los estudiantes podrán aprender sobre cultivos inteligentes y producción sostenible. A esto se suma un deshidratador infrarrojo para procesos agroindustriales y sensores de suelo y humedad, herramientas que permitirán vincular la tecnología con la productividad agrícola.
Este gran logro ha sido posible gracias al apoyo y la colaboración de la Unión Europea, AOS, Tecnológico Coredi, la Alcaldía de Rionegro y todas las instituciones y personas que creyeron en este sueño. Gracias a su compromiso, hoy el Fab Lab Sonsón se consolida como un espacio que impulsa la educación, la tecnología y el futuro rural, sembrando innovación en el corazón del campo antioqueño.
Ver esta publicación en Instagram
La I.E. Rosa María Henao Pavas inaugura el Fab Lab Sonsón, un espacio innovador para transformar el campo con tecnología y educación.
Conocer más