• Inicio
  • Sala de Prensa
  • Histórica jornada de salud integrada en el corregimiento Alto de Sabana
  • Publicado 1 de julio de 2016 | 6:57 pm

    Histórica jornada de salud integrada en el corregimiento Alto de Sabana

    Histórica fue la “Gran Jornada Integrada de Salud” que con la vinculación de la Administración Municipal Sonsón Progresa, la Secretaría de Salud, El Hospital San Juan de Dios con la Unidad Móvil y el Club Rotario Medellín Nutibara, se realizó en el corregimiento Alto de Sabana, situado a 40 minutos del casco urbano de Sonsón. […]

    Sonsón panorámica

    Histórica fue la “Gran Jornada Integrada de Salud” que con la vinculación de la Administración Municipal Sonsón Progresa, la Secretaría de Salud, El Hospital San Juan de Dios con la Unidad Móvil y el Club Rotario Medellín Nutibara, se realizó en el corregimiento Alto de Sabana, situado a 40 minutos del casco urbano de Sonsón.

    “Esta brigada de salud tuvo buena acogida por parte de las comunidades rurales, el objetivo era realizar chequeos médicos a personas de todas las edades; fue por eso que nos asociamos con el hospital para venir hasta esta zona, y atender a cierta población en situación de vulnerabilidad, puesto que muchas veces no les es posible llegar hasta la zona urbana y ser atendidos en centros asistenciales”, dijo Joaquín Yepes, presidente del Club Rotario Medellín Nutibara.

    El Club Rotario Medellín Nutibara, es un grupo de personas profesionales en la salud, que prestan sus servicios y se ordenan para salir a sectores rurales y municipios de Antioquia. En esta oportunidad especialistas en medicina general, ortopedia, oftalmología, pediatría, odontología, otorrinolaringología, peluquería, y juristas, atendieron a campesinos provenientes de cerca de veinte veredas, entre ellas: La Loma, El Tigre, La Habana, Naranjal Arriba, Naranjal Abajo, Magallo Arriba, Magallo Abajo, El Limón, La Aguadita, El Roblal, El Chirimollo y la Argentina.

    Para el mandatario de los sonsneños, Obed Zuluaga Henao, esta jornada le parece que tiene mucho impacto social; además asegura que “esta brigada de salud pública le da alegría, le da confianza a una comunidad como el Alto de Sabana, abandonada por muchos años. Realmente llega a las personas más humildes de este sector rural”.

    Por su parte, Jhon Jairo Marín Osorio, Secretario de Salud, contó que esta es una de las actividades de proyección de la Administración Municipal que involucra a toda la comunidad y otorga la consecución de un progreso; si las comunidades están bien atendidas, se puede participar en otros aspectos o actividades que se tengan, es de resaltar que llegamos a todas las veredas del municipio.

    Se espera que el Hospital San Juan de Dios y el Club Rotario Medellín Nutibara sigan apoyando esta causa para realizar desplazamientos a jornadas, interviniendo así, aquellas zonas donde no se cuenta con un hospital y las comunidades presentan riesgo de vulnerabilidad; todo esto enmarcado dentro del Plan de Intervenciones Colectivas de Salud Pública, que busca la atención al tipo de población antes mencionada.

    Paula Liliana Gaviria de la vereda Naranjal Arriba, expresó que “todos los servicios estuvieron muy importantes y que ha mejorado la calidad de salud, ya que en el corregimiento no se había visto nunca una brigada de esta magnitud”.

    En cifras, fueron asistidas alrededor de 500 personas en atención clínica, entre especialistas, médicos generales e higiene oral. Con salud, ¡Sonsón Progresa!

    Sala de prensa
    Sonsón, Antioquia

    Ver más noticias


    Ir al contenido