• Inicio
  • Sala de Prensa
  • Fiesta del Maíz en Sonsón, una celebración de mucha tradición
  • Publicado 8 de agosto de 2016 | 6:41 pm

    Fiesta del Maíz en Sonsón, una celebración de mucha tradición

    ​La Fiesta del Maíz, ha logrado situarse en un lugar preferencial en cuanto a las fiestas en Colombia. Su historia parte de un salmo al trabajo y un homenaje al Poeta de la Montaña, Gregorio Gutiérrez González, siendo a la vez exaltación del maíz, como riqueza y fuente de poderío de la raza. Reúne las […]

    La Fiesta del Maíz, ha logrado situarse en un lugar preferencial en cuanto a las fiestas en Colombia. Su historia parte de un salmo al trabajo y un homenaje al Poeta de la Montaña, Gregorio Gutiérrez González, siendo a la vez exaltación del maíz, como riqueza y fuente de poderío de la raza. Reúne las características folclóricas,​ ambientada ampliamente en las raíces ancestrales, se ha constituido en tradición de un pueblo y aporta elementos que enriquecen el patrimonio cultural. Un fin de semana para encontrarse con las tradiciones antioqueñas y vestirse de patria.

    Este año la fiesta rinde homenaje a los campesinos y a la región, exaltando las reinas y sus festividades más populares, como el café, el aguacate, el higo, río La Miel y el mármol. Las actividades de la versión 57 Fiesta del Maíz, en Sonsón, Suroriente antioqueño, inician el jueves 11 de agosto con el primer foro-ateneo, “por el rescate del maíz, sin maíz no hay país”, que tendrá lugar en el auditorio de la UdeA sede Sonsón, y que reúne a personalidades y expositores que fomentan el desarrollo de la cultura maicera en Colombia.

     
    El día viernes 12 de agosto, se dará apertura oficial a la fiesta más emblemática para los sonsoneños. Los cuatro días de la fiesta se engalanan con tablados populares, con artistas como Andy Rivera, Zafarrancho, Luis Felipe González, Los Caballeros de la Cantina, Juan Carlos Hurtado “El Andariego», Nelson Velásquez, el Tropicombo, Argemiro Jaramillo y el debut de Son Orquesta, agrupación local; además con los tradicionales y autóctonos desfiles como del Maicito, Primeros Pobladores, Familia Castañeda, Artes y Oficios, 30 Peones y el Entierro de la Tusa.

    Asimismo, habrá cabalgata, encuentro de compadres y comadres, caravana turística, reinado y red de museos. Durante los días sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de agosto, se tendrá la Feria Agroambiental, en el coliseo municipal.

     
    Sonsón, cuna de la colonización antioqueña, espera a propios y visitantes durante el puente festivo del mes de agosto de 2016.

    Sala de prensa
    Sonsón, Antioquia

    Ver más noticias

    Avanza la limpieza en la vía Sonsón – Aguadas

    La limpieza en la vía de Sonsón hacia el municipio de Aguadas es prioritaria debido a los deslizamientos de tierra que han afectado enormemente en la movilidad.

    Conocer más


    Ir al contenido