Desde 1951, la Fiesta del Maíz en Sonsón nos recuerda que la tradición sigue viva y llena de orgullo nuestras raíces.
A través de sus redes sociales, Cultura Sonsón nos regaló un #TBT digno de enmarcar, donde la tradición y la identidad cultural se hacen presentes con fuerza. La publicación nos transporta en el tiempo, mostrando cómo desde 1951 hasta nuestros días, la esencia de Sonsón se ha mantenido viva en cada celebración, en cada traje, en cada gesto de orgullo por lo nuestro.
Los trajes típicos han sido, desde siempre, un símbolo potente de identidad, memoria y arraigo. Son mucho más que vestimenta: son una forma de narrar quiénes somos, de honrar a quienes nos precedieron y de transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces. En Sonsón, cada hilo cuenta una historia, cada color guarda un significado.
Hoy, más de siete décadas después, seguimos celebrando con entusiasmo la Fiesta del Maíz, una de las expresiones culturales más representativas del municipio. Esta festividad no solo convoca a propios y visitantes, sino que también, nos invita a apropiarnos de nuestras tradiciones y a vestir con sentido nuestra historia. Porque celebrar la Fiesta del Maíz es también celebrar lo que somos.
De esta manera, queda en claro que mensajes como este reafirman que la cultura sonsoneña es una de las más importantes del Departamento de Antioquia. Su fuerza, su autenticidad y su capacidad de permanencia la convierten en un referente de orgullo colectivo. En cada manifestación cultural, Sonsón demuestra que su legado sigue vivo y que, gracias al compromiso de su gente, seguirá inspirando por generaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Todavía puedes inscribirte para el Concurso de Fachadas en zona patrimonial de Sonsón para la Fiesta del Maíz.
Conocer más