En el año 2020 inició el proyecto agrícola de la siembra de arroz secano en nuestro municipio, gracias a la articulación de la alcaldía de Sonsón y la Corporación autónoma Regional CORNARE; hoy día nuestras familias campesinas del Magdalena Medio sonsoneño ya están cosechando arroz secano. Este importante proyecto, contó con varias fases, inicialmente se realizó un proceso de selección y estudio de suelos, caracterización de beneficiarios, entrega de semillas, y finalmente la fertilización de la tierra. Al ser un arroz libre de abonos químicos, se usó mejoradores orgánicos naturales y el control de plagas se hizo a partir de biopreparados.
Gracias a las capacidades climáticas y bondades del uso del suelo con los que cuenta esta región de nuestro territorio, fue posible la materialización de este proyecto, el cual se desarrolló de manera exitosa en los tres corregimientos del Magdalena Medio: La Danta, San Miguel y Jerusalén, ya están cosechando este vital alimento para el consumo de la canasta familiar, el cual entre sus beneficios está que no necesita grandes cantidades de agua y tiene grandes condiciones de adaptabilidad a los suelos, tiene múltiples propiedades y beneficios, es rico en proteínas y minerales que son necesarios para el aporte energético que requerimos los seres humanos, una semilla rica en beneficios para nuestra alimentación.
Es así, como esta semana se realizó una de las fases finales de este importante proyecto, con la entrega del equipamiento necesario la separación y trillado de este cereal. Ahora, nuestros campesinos, consumirán y comercializarán arroz producido por ellos mismos. El alcalde Edwin Montes, en compañía del equipo de trabajo de la Secretaría de Asistencia Rural y Medio Ambiente, hicieron presencia y acompañamiento en esta entrega, que impulsa la recuperación de especies alimenticias que se han perdido por la falta de tradición, las buenas prácticas agropecuarias y reinvención productiva de nuestros campesinos.