• Inicio
  • Sala de Prensa
  • El municipio de Sonsón se perfila como potencia en la exportación de aguacate Hass
  • Publicado 24 de abril de 2017 | 4:42 am

    El municipio de Sonsón se perfila como potencia en la exportación de aguacate Hass

    Al respecto, se estima que, en dos periodos administrativos, es decir, que, en aproximadamente 8 años, Sonsón cuente con unas 4.000 mil hectáreas nuevas establecidas de aguacate hass, hecho histórico para el municipio; constitúyelo como un epicentro de producción agrícola y potencial generador de economías sostenibles, pasando a ser un escenario pertinente para la inversión […]

    Páramo de Sonsón

    Al respecto, se estima que, en dos periodos administrativos, es decir, que, en aproximadamente 8 años, Sonsón cuente con unas 4.000 mil hectáreas nuevas establecidas de aguacate hass, hecho histórico para el municipio; constitúyelo como un epicentro de producción agrícola y potencial generador de economías sostenibles, pasando a ser un escenario pertinente para la inversión nacional e internacional.

    Desde esta perspectiva, la administración municipal, bajo el liderazgo del Alcalde Obed de Jesús Zuluaga Henao, a partir del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019, Sonsón Progresa, le apunta fundamentalmente a tres ejes: fortalecimiento de los sectores agrícola, pecuario y turístico, como alternativas de progreso económico y socio-cultural en todas las esferas del desarrollo.

    Dentro de este plan, se configuraron las líneas estratégicas “el campo progresa” y “Sonsón: ciudad agroindustrial y exportadora”, ambas, ancladas al programa de fortalecimiento a la cadena productiva de aguacate hass.

    En ese sentido, la administración ha emprendido algunas acciones, que han propendido por el fortalecimiento de estas unidades productivas, con miras a este proyecto a largo plazo.

    Entrega de insumos y herramientas a productores

    En el año 2016, con recursos propios del municipio y la ONG italiana CISP, se hicieron dos entregas significativas de insumos y herramientas a 190 pequeños y medianos productores de aguacate hass, de las veredas de la zona fría del municipio. Además de contar con el acompañamiento y asesoría continua del equipo interdisciplinario de SARYMA, para este monocultivo durante el proyecto.

    En Sonsón se tiene registrados 485 predios con cultivos establecidos de aguacate hass; de éstos, 23 se encuentran certificados por el ICA y, 120 están en trámite.

    Adicionalmente, la administración municipal Sonsón Progresa, ha radicado proyectos ante el Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Agricultura del departamento, con el objetivo de buscar cofinanciación para el establecimiento de hectáreas nuevas.

    ​Comercializadoras nacionales e internacionales se fijan en Sonsón

    Teniendo en cuenta que Sonsón está adquiriendo esta vocación, respecto al potencial agrícola con productos de alto valor exportable como el aguacate hass, cerca de 12 comercializadoras nacionales e internacionales, entre las que se destacan: West Sole, Aguacate Gourmet, Hass Colombia, FLP, Green West, Cartama, La Perla, Frutireyes, Ocati, Nativa Produce y Caribbean Exotics, entre otras, han puesto la mirada en este municipio del oriente Antioqueña, desde varias perspectivas, que van desde la adquisición de predios para el establecimiento tecnificado de este cultivo, hasta la compra del producto a las familias campesinas que avanzan en la implementación de buenas prácticas y certificados de predios exportadores; con esto, se está potenciando las fuentes de empleo e ingreso para cientos de familias sonsoneñas y de la región.

    Así entonces, considerando que Sonsón es un municipio altamente diversificado, contando con 32 rubros productivos de vocación agrícola y pecuaria, entre los que se destacan el café, ganadería de leche y carne, aguacate, frijol, caña panelera, papa, hortalizas, higo, tomate de árbol, tomate aliño, fruta pequeña, uchuva, granadilla, gulupa entre otros,  encontramos que después del café, el aguacate hass empieza a ocupar el tercer renglón de la economía local, dejando en evidencia que este fruto viene conquistando mayor importancia a la hora de invertir.

    En definitiva, Sonsón se viene potencializando como uno de los municipios de Antioquia más promisorios para el establecimiento del cultivo de aguacate hass, ya que cuenta con todas las condiciones agroecológicas y medioambientales necesarias para el mismo; además de contar con el compromiso contundente de la administración municipal para vigorizar este proyecto.

    ¡El campo progresa, Sonsón Progresa!

    Sala de prensa
    Sonsón, Antioquia

    Ver más noticias

    Avanza la limpieza en la vía Sonsón – Aguadas

    La limpieza en la vía de Sonsón hacia el municipio de Aguadas es prioritaria debido a los deslizamientos de tierra que han afectado enormemente en la movilidad.

    Conocer más


    Ir al contenido