Sonsón, agua 100% apta para consumo humano. Cabecera urbana y sitio poblado del Corregimiento de La Danta reciben certificación de la Seccional de Salud de Antioquia. (Sonsón, enero 27 de 2018) No hay duda, el agua que consumen las poblaciones del área urbana de Sonsón y la cabecera poblada del Corregimiento La Danta es apta […]
Sonsón, agua 100% apta para consumo humano. Cabecera urbana y sitio poblado del Corregimiento de La Danta reciben certificación de la Seccional de Salud de Antioquia.
(Sonsón, enero 27 de 2018) No hay duda, el agua que consumen las poblaciones del área urbana de Sonsón y la cabecera poblada del Corregimiento La Danta es apta para consumo humano, al punto de que no requiere hervirse y puede consumirse directamente del sistema del acueducto. Como quien dice, directo del agua a la boca. Así lo señala la certificación IRCA con calificación cero-cero (0,0) entregada este 26 de enero por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, con base en el análisis mensual y promedio de los doce meses, realizado por las autoridades sanitarias durante el año 2017.
El Artículo 26 del Decreto 1575 de 2007 establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano, y los resultados obtenidos para el Municipio de Sonsón arrojaron un índice de cero, cero (0,0). Para el Alcalde de Sonsón, Obed Zuluaga Henao, estos resultados son excelentes, porque “permiten a las entidades del sector salud analizar mejor el comportamiento de las enfermedades vehiculizadas por el agua para consumo humano y a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios el aval para proyectos de inversión que sean presentados por las entidades que mejor desempeño tienen”.
De la forma cómo se realiza el muestreo explica el Gerente de Aguas del Páramo, Luis Fernando Castaño: “Tenemos doce puntos concertados con la Seccional de Salud, y al azar esa entidad elige uno de ellos mensualmente para el muestreo. Ellos sacan su muestra y nosotros la propia, y siempre han coincidido. Además, la empresa por su cuenta, semanalmente realiza una o varias muestras en estos puntos”. Además, destacó el compromiso de los operarios de las plantas de tratamiento de aguas y el personal de redes al servicio de la empresa Aguas del Páramo.
Sonsón en su área urbana cuenta con 100% servicio de acueducto en la zona urbana, alcanzada en 2017 gracias a la inversión en el Barrio La Cabaña. El resultado del IRCA en los tres últimos tres años para el Municipio de Sonsón es el siguiente: en 2015 del 2.5%; en 2016 del 0.0% y en 2017 del 0.0%.
Rangos del IRCA
O % al 5% sin riesgo-agua apta para consumo humano; 5.1% al 14% nivel de riesgo bajo; 14.1% al 35% nivel de riesgo medio; 35.1% al 80% nivel de riesgo alto; 80.1% al 100% nivel de riesgo es inviable sanitariamente.
Mayor información con Ingeniero Sanitario Luis Fernando Castaño Llano, teléfono 3103982853
¡Seguimos recorriendo nuestros corregimientos, supervisando obras que transforman vidas y fortalecen la conectividad rural!
Conocer más