Gracias al proyecto Bosques y Alimentos, en convenio con la Corporación Autonoma Regional CORNARE, entregamos 3.100 unidades de envaradera plástica, una estrategia que busca reemplazar la madera convencional por productos alternativos, totalmente reutilizados. Esta envaradera o ecotutor, es construida a partir de envases agroquímicos recolectados por la empresa Campo Limpio y el cual no puede desecharse fácilmente, un proceso en el cual estos residuos son triturados, fundidos y reutilizados para el uso agrícola.
Con esta entrega estamos beneficiando a 20 familias campesinas de las veredas Chaverras, San Francisco, Rio Arriba, Roblalito A y Roblalito B, los cuales ya están siendo conscientes de la importancia de implementar buenas prácticas agrícolas en sus múltiples cultivos. Es por ello, que uno de los componentes de este importante proyecto luego de la entrega del producto, es que cada uno de los usuarios que reciba la envaradera, también debe realizar la siembra de algunos árboles nativos, incentivando el cuidado de nuestros bosques y evitando la tala indiscriminada.
Existen múltiples cultivos que requieren de este tipo de estructuras para tener buenos rendimientos productivos, tales como frijol, arveja, gulupa, granadilla, entre otros; es por eso que el uso de envaradera se hace totalmente necesario. La madera convencional tiene una vida útil muy corta, de aproximadamente un año; por ello la necesidad de implementar en las cosechas el uso de este tutorado plástico, que puede utilizarse hasta por 30 años, además mitiga fuertemente los impactos ambientales en el perímetro paramuno de nuestro territorio.