• Inicio
  • Sala de Prensa
  • Alcaldía y Banco Agrario facilitan créditos para los campesinos
  • Publicado 8 de junio de 2017 | 7:13 pm

    Alcaldía y Banco Agrario facilitan créditos para los campesinos

    ​Con la finalidad de que los campesinos tengan más posibilidades de acceso a los recursos que requieren para el desarrollo de su actividad productiva, la administración municipal Sonsón Progresa y el Banco Agrario suscribieron un convenio por valor de 1.750 millones de pesos. De esta manera el municipio se convierte en garante del crédito; además […]

    Parque principal de Sonsón

    ​Con la finalidad de que los campesinos tengan más posibilidades de acceso a los recursos que requieren para el desarrollo de su actividad productiva, la administración municipal Sonsón Progresa y el Banco Agrario suscribieron un convenio por valor de 1.750 millones de pesos.

    De esta manera el municipio se convierte en garante del crédito; además le facilita al campesino el acceso a éste, puesto que no requiere fiador y mucho menos hipotecar su finca o predio.

    Según el Secretario de Asistencia Rural y Medio Ambiente SARYMA, el convenio cuenta con 32 rubros productivos distribuidos en 4 líneas, “hablamos de los rubros de alto potencial exportable, donde está el aguacate, la gulupa, la ochuva, el higo y la guanábana. También está la cadena hortofrutícola como la arveja, la papa, el fríjol, la lechuga, la remolacha, entre otros. Asimismo, tenemos el mejoramiento genético, entre los que se encuentran el tema ovino, ganadero, piscícola, y la última línea que tiene que ver con los productos de ciclo corto, aquí se habla de cultivos en condiciones protegidas, como el tomate chonto”.

    La entidad bancaria es la encargada de hacer la evaluación crediticia, dar las directrices, hacer el seguimiento y el monitoreo, y es la que verifica la capacidad de endeudamiento del productor. Por su parte el municipio asigna los recursos al convenio, fija las pautas al banco para que este desembolse los créditos a los rubros productivos y otorga la certificación de viabilidad del productor que accede a este beneficio.

    “Una vez agotado este fondo, estamos dispuestos a capitalizarlo nuevamente. La idea es que todos los campesinos tengan buen manejo de los recursos, para que el banco Agrario los asuma como buenos clientes”, afirmó, Obed Zuluaga, alcalde de Sonsón.

    Para acceder a los créditos, los interesados deben dirigirse a las instalaciones de SARYMA, o directamente a las oficinas del banco Agrario sede Sonsón.

    Sala de prensa
    Sonsón, Antioquia

    Ver más noticias

    ¡Siguen las buenas noticias para San Miguel!

    Lancheros y pescadores de San Miguel recibieron certificación del SENA para un turismo seguro y responsable.

    Conocer más


    Ir al contenido