Descubre el alma de Sonsón a través de sus fiestas. Sumérgete en una experiencia única donde la música, la danza y la gastronomía se unen para celebrar nuestras tradiciones más arraigadas. ¡Te invitamos a vivir la alegría y el sabor de nuestras celebraciones!
Fiestas del maíz
En el mes de agosto de 1937 Sonsón celebró una fiesta típica en la Casa Gregorio Gutiérrez González, un punto de encuentro para los de entonces, quienes vistieron trajes de usanza campesina en medio de cuerda, cabalgatas licores y comidas típicas de la región.
Tiempo después algunos personajes concibieron la idea que se convirtió en el “Acuerdo Número 011 por el cual se ordena la celebración de la Fiesta del Maíz que como tal se celebró por primera vez el 11 de agosto de 1938. El Concejo Municipal confió la organización de las fiestas a la Sociedad de Mejoras Públicas que a su vez nombraba una junta central, con el fin de invertir el recaudo del certamen maicero en actividades cívicas de la región.
En 1988 se dio una gran celebración pues la fiesta del maíz cumplió sus primeros 50 años.
La Fiesta del Maíz “Es el emblema de una Casta, ofrecido a la patria entera como símbolo de fe y pujanza y tradición.”
Festival de teatro caña brava
En el mes de septiembre se realizá el Festival Regional de Teatro Caña Brava, que expone los procesos escénicos de diferentes grupos de esta zona y del Valle de Aburrá. Actualmente, la Escuela Municipal de Teatro se conforma de 12 grupos infantiles, juveniles y adultos.