logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
logo gov
Escudo del municipio de Uribia Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de Sonsón, Antioquia

El futuro es ahora

(+57) 604 869 4444
Carrera 6 No. 6 - 58, Palacio Municipal, Plaza Principal "Ruiz y Zapata"
Lu, Ma, Ju, Vi: de 8:00 a.m. a 12:00 m
y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
           Mi y Sa de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
contactenos@sonson-antioquia.gov.co

Este es el acuerdo general y definitivo del proceso de paz con las FARC

Las condiciones del acuerdo

Se trata de un acuerdo para la culminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Está formado por varias partes que se consideran "indisolubles" y establecen las pautas para contribuir a las transformaciones necesarias para sentar las bases de una paz estable y duradera. Los puntos del acuerdo establecen:
1. Acuerdo reforma rural integral: Generar buen vivir para la población rural, promover la igualdad, asegurar el pleno disfrute de los derechos.
2. Acuerdo participación política: Dejación de las armas y de la violencia como mecanismo político. Transitar a un escenario en el que impere la democracia para quienes participen en política.
3. Acuerdo cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo: Terminación de acciones ofensivas entre la fuerza pública y las FARC-EP. Además, establece la etapa de reincorporación de las FARC a lo económico y político de acuerdo a sus intereses.
4. Solución al problema de las drogas ilícitas: Se promueve una visión que otorgue un tratamiento distinto al consumo y tráfico ilícito.​
5. Acuerdo víctimas: Sistema de verdad, reparación y no repetición, que combina mecanismos judiciales que permitan la investigación y sanción de las violaciones a los DD.HH.
6. Mecanismos de implementación y verificación: Se crea comisión de seguimiento del Acuerdo final de paz y de resolución de diferencias. Los países garantes y acompañantes continuarán velando por el cumplimiento.
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Hora Legal Colombiana
  • Capiro Stéreo
  • SIMIT
  • Sistema de Información para la Calidad
  • Ventanilla única de Registro
  • Radio Sonsón
  • U de A Sede Sonsón
  • Lexbase
  • DNP
  • Sirvo a mi País
  • DPS
  • Urna de Cristal
  • Mesa de Conversaciones
  • Ejército Nacional
  • SISBÉN
  • Policía Nacional
  • Sonsón TV
  • MinTIC
  • Hospital San Juan de Dios
  • Aguas de Paramo
  • 1cero1 S.A.S.
  • Gobierno en Línea
  • Bancolombia
  • Bancolombia

Volver arriba