El alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, confirmó que el sueño vial entre Sonsón y Aguadas ya es una realidad con 19,2 kilómetros de pavimentación que impulsarán el desarrollo turístico y agrícola de la región.
El alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, confirmó una noticia que marca un antes y un después para el municipio y toda la región: el sueño vial entre Sonsón y Aguadas ya es una realidad con 19,2 kilómetros de pavimentación. Esta obra, que durante años fue una necesidad sentida por las comunidades, hoy comienza a materializarse, trayendo consigo esperanza y desarrollo para el suroriente de Antioquia y el norte de Caldas.
Se trata de uno de los proyectos más importantes para Sonsón y la Zona Páramo, pues contempla la estabilización y pavimentación de los primeros 19,2 kilómetros de la vía que une estos dos municipios. Esta conexión vial fortalecerá la comunicación entre regiones históricamente aisladas, facilitando el tránsito de personas, bienes y servicios, además de mejorar la calidad de vida de cientos de familias que dependen de esta ruta.
Asimismo, el impacto del proyecto trasciende lo vial, ya que se convertirá en un corredor turístico y agrícola fundamental. Por un lado, impulsará el turismo hacia una de las zonas más biodiversas y bellas de Antioquia; por otro, permitirá el transporte más eficiente de productos agrícolas desde municipios como Sonsón, Nariño, Argelia y otros del norte de Caldas, que son verdaderas despensas alimentarias para el país.
Juan Diego Zuluaga destacó su agradecimiento al gobernador Andrés Julián Rendón y al secretario de infraestructura Horacio Garzón, cuyo compromiso y gestión han sido decisivos para hacer posible esta iniciativa. Gracias a su apoyo, hoy Sonsón ve cómo un anhelo de décadas empieza a volverse tangible, fortaleciendo la integración entre los departamentos de Antioquia y Caldas.
Finalmente, el mandatario local reiteró que el municipio seguirá trabajando por proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo y la conectividad regional. Asimismo, dejó en claro que el compromiso con el bienestar y el crecimiento de la región es una prioridad permanente de su administración.
Ver esta publicación en Instagram
Más de 40 monitores refuerzan el control fitosanitario del aguacate en las veredas de Sonsón para proteger la sanidad y calidad del cultivo.
Conocer más