La Procuraduría General de la Nación evalúo a 1.101 municipios en el índice de gestión de Gobierno Abierto para el año 2016, el cual mide el índice de avance en algunas normas que buscan promover el fortalecimiento de la gestión pública territorial. Los datos son cruzados por 14 entidades a nivel nacional y tienen ocho […]
La Procuraduría General de la Nación evalúo a 1.101 municipios en el índice de gestión de Gobierno Abierto para el año 2016, el cual mide el índice de avance en algunas normas que buscan promover el fortalecimiento de la gestión pública territorial. Los datos son cruzados por 14 entidades a nivel nacional y tienen ocho ítems a evaluar, que se concentran en tres grupos así:
Al ponderar el peso de cada ítem según unas valoraciones de la Procuraduría General de la República, el municipio de Sonsón obtuvo una calificación de 82.2 sobre 100 puntos, lo que lo ubicó a nivel nacional en el puesto 17, y a nivel departamental en la cuarto posición; siendo superado solo por los municipios de Guarne, Itagüí y La Ceja, que, respectivamente, ocuparon los lugares cuarto, séptimo y décimo tercero.
Del concepto entregado por la Procuraduría General de la Nación, al medir el Índice de Gobierno Abierto, indicó el Alcalde Obed Zuluaga, “Esto demuestra que estamos actuando con transparencia, que los ciudadanos tienen un acceso a la información en forma oportuna, que en esta administración lo que hacemos es de dominio público. Ser cuartos a nivel departamental y ocupar el puesto 17 a nivel nacional, pues da una dimensión de que estamos haciendo las cosas de cara a la ciudadanía, sin secretos, y cumpliendo los principios éticos del derecho a la información contenidos en el Plan de Desarrollo Municipal Sonsón Progresa”.
El Biz Fest, festival de emprendimiento más grande del país, reunió a más de 12.000 jóvenes en La Macarena.
Conocer más